Skip to main content

IBX Insights

Afrontar el estrés con cuidado personal

By November 20, 2020February 26th, 2021Mental & Behavioral Health
A woman walks through the woods with her children.

Todos estamos atravesando un período estresante de cambio, incertidumbre e incluso dificultades. Ese tipo de estrés puede desencadenar problemas de salud mental y exacerbar las condiciones de salud física y mental existentes. Por eso, una de las cosas en las que me estoy enfocando en mi práctica en este momento es asegurarme de que las personas tengan las buenas habilidades de afrontamiento necesarias para el cuidado personal.

El cuidado personal es simplemente la práctica de asumir un papel activo en la protección de su bienestar y felicidad, en particular durante períodos de estrés.

Estas son algunas de las estrategias de afrontamiento que casi cualquier persona puede usar para sentirse mejor:

  • Mueva su cuerpo. El ejercicio físico tiene un impacto positivo comprobado en la salud física y mental. Como algunos de nosotros trabajamos desde casa, hacemos menos actividad física en nuestra vida diaria. Es importante tener la intención de reservar tiempo para moverse. En lugar de sentarse y ver las noticias después del trabajo, tome sus zapatillas y salga a caminar. O planifique algo de ejercicio al comienzo del día o durante el fin de semana. Hay muchos buenos programas de ejercicio gratuitos en YouTube que le pueden ayudar.
  • Sea constante con sus hábitos de sueño. Si tiene problemas de salud mental, dormir lo suficiente realmente puede ayudar a estabilizar su estado de ánimo. Un horario constante para irse a dormir y despertarse también es bueno para el bienestar general. A pesar de los cambios que hayan podido ocurrir en su horario, intente asegurarse de que se acuesta y se despierta a la misma hora todos los días.
  • Conéctese con personas de apoyo. Relacionarse con los demás es muy importante. En lugar de simplemente enviarle un mensaje de texto a un amigo, llámele. Haga una llamada con FaceTime o Zoom. Debido a que muchos de nosotros estamos en casa, no vemos a la gente como antes. Mantener esos contactos sociales es fundamental para el cuidado personal.
  • Aprenda a decir que no. A medida que el mundo comience a abrirse y tengamos más oportunidades de participación, se nos pedirá que hagamos más. Incluso es posible que le pidan que tenga reuniones tardías o que haga otras cosas que agreguen estrés en este momento. Ser capaz de decir que no y tener límites relacionados con su tiempo, metas y prioridades, es parte de asegurarse de que está reservando tiempo para el cuidado personal.
  • Tome un descanso. El cuidado personal puede parecer diferente al de hace un año. Escuche a su cuerpo y dele lo que necesita. Si no tiene ganas de dedicarse a sus pasatiempos e intereses habituales, tal vez solo necesite tomar una silla y sentarse al sol durante 15 minutos. Encuentre nuevas formas de restaurar su cuerpo y refrescar su mente.
  • Considere la terapia y esté abierto a la medicación. A veces, las personas piensan que la terapia tiene que tratarse de problemas infantiles profundamente arraigados. Un terapeuta también puede ayudarlo a explorar lo que necesita en este momento. Un terapeuta puede ayudarlo a aprender a establecer límites en la vida para que pueda asegurarse de obtener lo que necesita. Es hora de considerar la terapia cuando tiene problemas para funcionar o experimenta una angustia duradera. La telesalud está facilitando la logística relacionada con la terapia. También animo a las personas a comprender que los medicamentos recetados por un proveedor de atención médica son una forma de cuidado personal. Los medicamentos pueden ayudar a equilibrar su estado de ánimo para que pueda cuidarse mejor y manejar los factores estresantes diarios. He trabajado con varias personas a lo largo de los años que se habrían beneficiado de la medicación, pero no creían en tomarla.

¿Por dónde empezar cuando el cuidado personal no es suficiente? Puede hablar con su proveedor de atención primaria. Puede acceder a servicios gratuitos de salud mental. Si tiene seguro, también puede mirar el reverso de su tarjeta de seguro. Por lo general, hay un número al que puede llamar para recibir atención de salud mental. Y recuerde a esas personas que le apoyan en su vida. Hablar con un amigo o familiar de confianza puede ayudarlo a dar el primer paso cuando no se sienta con ganas de hacerlo.

Su salud mental juega un papel importante en su bienestar general. Obtenga más información sobre cómo funciona su mente y cómo ayudarse a sí mismo y a sus seres queridos en tiempos de desafíos emocionales en ibx.com/cuidatusaludmental.

Monica T. Campbell, Ph.D.

Monica T. Campbell, Ph.D., es una psicóloga licenciada con práctica privada en Philadelphia. También es psicóloga de la Administración de Veteranos y ha trabajado como profesora adjunta en la Universidad de Pennsylvania, la Universidad de Drexel, la Universidad de LaSalle, la Facultad de Medicina Osteopática de Philadelphia y la Universidad de Arcadia. La Dra. Campbell ha aparecido en Essence, Ebony y, más recientemente, en Sisters, la revista en línea de AARP para mujeres negras. La Dra. Campbell recibió su maestría y doctorado en psicología de la Universidad de Drexel y completó su pasantía predoctoral y su beca postdoctoral a través de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.