
“Cuida tu salud mental” es una campaña pública que provee información a la comunidad sobre cómo reconocer los síntomas de ansiedad y depresión, da consejos para cuidarse y de cómo y cuándo pedir ayuda.
La salud mental es importante y afecta mucho a la población hispana, especialmente en estos tiempos durante la pandemia donde hay mucha gente que tiene problemas económicos, ha perdido el trabajo, o le han reducido las horas del trabajo. Tenemos los problemas migratorios, problemas con la ciudadanía, y hemos sufrido mucho con todo lo que está pasando con la política en los últimos años, y todo eso ha ocasionado mucha ansiedad en las personas.
La ansiedad y la depresión son trastornos de la salud mental. Son consideradas enfermedades mentales y son tan importantes como cualquier otra enfermedad del cuerpo. Son tan importantes como la diabetes, como la presión alta, o como cualquier otro problema. Lo más importante es hablar acerca de estos temas abiertamente. Hay tratamientos dependiendo del problema, existen medicamentos y también existen terapias que pueden ayudar.
Hay muchos síntomas de la ansiedad
Es importante saber reconocer los síntomas de la ansiedad. Uno puede sentir palpitaciones y sentir que el corazón le está yendo bien rápido. También puede desarrollar hiperventilación que es precisamente respirar bien rápido, es una respiración muy superficial pero muy rápida. También le ocurre a muchas personas la sudoración profusa: la frente, las manos, las axilas o también puede ser todo el cuerpo. Puede haber dolores, como dolor de cabeza, dolor de cuello, de la nuca, de la espalda o dolores difusos. El apetito muchas veces cambia, las personas empiezan a comer mucho más o comer menos de lo que generalmente comen. O también tienen problemas para dormir, pueden tener insomnio, y sobre todo pueden tener falta de concentración. Las personas que tienen problemas de ansiedad a veces no se pueden concentrar o no pueden tomar decisiones.
La depresión es más que sentirse triste
Similarmente, la depresión es más que sentirse triste. Tener depresión es tener una tristeza mucho más profunda y es una tristeza que es prolongada, que interfiere con las actividades diarias, ya sea en la casa o en el trabajo. Generalmente, cuando una persona está deprimida puede perder el sueño, puede perder interés en las cosas que normalmente le gustan, puede sentirse irritable e incluso puede no querer realizar actividades que normalmente consideraría divertidas. El sueño también puede verse afectado; algunas personas duermen muy poco, mientras que otras duermen demasiado.
Los profesionales de la salud pueden ayudar
Es momento de buscar ayuda para la ansiedad o la depresión cuando usted se da cuenta de que esos síntomas que tiene están interfiriendo con su vida diaria, o cuando usted siente que no puede funcionar bien. El primer paso que debe tomar es recurrir a su médico. Puede ser el médico que normalmente usted ve para los chequeos. Usted debe consultarle y explicarle lo que está sintiendo. También puede hablar con otros profesionales de salud; por ejemplo puede ser una enfermera practicante o un asistente médico. El médico u otro profesional de salud puede determinar si usted necesita ser referido a un especialista, pero muchas veces es su mismo médico el que puede tratarlo.
El mensaje principal es que tanto la ansiedad como la depresión y el problema de salud mental son importantes. Y si está sufriendo, usted no está solo. Usted debe hablarlo con su médico o con otro profesional de salud. Ellos pueden ayudarlo. La comunidad latina tiene que empezar a hablar acerca de estos temas de salud abiertamente.